31 de Agosto, 2007
□
Sabías qué |
Emoticones (Smileys) cumplen 25 años!!! |
Emoticons Un emoticon o emoticono en español (también llamado smiley o sonrisa en español) es una secuencia de caracteres del teclado representando una expresión facial humana. De su nombre se desprenden dos palabras emotion e icon, que del ingles se traducirían a emoción e icono respectivamente. Es decir, la forma de representar una emoción por medio de un icono.
Historia Un precursor de los emoticons es la cara sonriente, de 1963, creada por Harvey Ball para una compañía de seguros como campaña para levantar la moral de sus empleados.
En 1972, en el sistema de instrucción asistida por computadora PLATO IV comenzó a utilizar una representación de caracteres encimados para producir patrones de caras. Estos eran llamados “PLATO smileys”, sonrisas PLATO.
El creador de los emoticons ASCII originales :-) y :-(, con una sugerencia especifica para que sean usados para expresar una emoción, fue Scott Fahlman, (Profesor e Investigador de Ciencias de la Computación).
Primer mensaje como propuesta a un grupo de Ciencias de la Computación de la Universidad de Carnegie Mellon. I propose that the following character sequence for joke markers: :-) Traducción Propongo la siguiente secuencia de caracteres para marcadores de broma::-)
|
|
publicado por
blogcomsocial03 a las 13:38 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
◊ SOBRE MÍ |
Olga, Jorge, Mario
:):-):( :-( XD =P 8-):S : x >:-( (^_^) (¬_¬) Docentes de Primaria y Media, en Informática. Comprometidos con la Educación permanente y la educación no formal.
»
Ver perfil
|
|
|
◊ CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
◊ AL MARGEN |
No más miedo.... |
"Solo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera."
Albert Einstein
"Es mejor saber después de haber pensado y discutido, que aceptar los saberes que nadie discute para no tener que pensar"
Fernando Savater |
| |
|