12 de Octubre, 2007
□
Eventos |
"Primer encuentro internacional de geómetras algebraicos con singularidades realmente existentes". |
"Primer encuentro internacional de geómetrasalgebraicos con singularidades realmente existentes". www.LANACION.com/NOTICIAS/Ciencia/SaludMiércoles 10 de octubre de 2007 El lugar: la villa La Cárcova, de José León Suárez. Eltema: la geometría diofantina, el álgebra connmutativa, la teoría de lacomplejidad, la ¦0¦... y otros temas igualmente abstrusos eincomprensibles para los no iniciados. La ocasión: el apodado "primerencuentro internacional de geómetras algebraicos con singularidades realmenteexistentes". La escena, que se imagina impregnada de genuino realismomágico, se producirá hoy, entre las diez de la mañana y las cinco de la tarde,cuando el provocativo Joos Heintz, matemático y filósofo suizo doctorado en laUniversidad de Zurich, docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesde la UBA e investigador del Conicet, desembarque con sus colegas -argentinos yextranjeros, como André Galligo, de la Universidad de Niza- en la escuelita decartoneros Sin Pan y Sin Trabajo, que dirige Lidia Quinteros. "Esta es laprimera vez que una villa se enfrenta con el sinsentido abstracto cultivado poracadémicos de clase media que, a su vez, se atreven a meter los pies en elbarro", advierte Heinz en su invitación. Y detalla que el programa de laconferencia será decidido al comienzo de la reunión, ya que habrá absolutalibertad temática y cualquiera podrá hablar de cualquier cosa, aunque sólo seaceptarán trabajos novedosos. "Por favor, abstenerse de las charlasaburridas -recomienda-. La perfección no lo es todo. Se necesita investigaciónviva, no letras muertas." Heinz, que recibió el diploma al mérito Konex en2003 y rechazó un importante cargo en Suiza para quedarse a vivir en laArgentina, no parece dispuesto a aceptar el estilo "políticamentecorrecto" del matemático ensimismado en sus ecuaciones y está decidido a"embarrar" la torre de marfil que, no hay duda, preserva viciosdifíciles de erradicar también en el mundo científico. "Nos vamos adivertir -dice, aunque parece bastante enojado-. En vez de hacer esos congresosaburridos a los que nadie va, organizamos este encuentro y ojalá todos seembarren hasta el cuello. Los científicos se van un poco por las ramas y hacencosas que no le interesan a nadie. Y tampoco son muy originales. ¿Por qué elgobierno argentino tiene que gastar miles de dólares para que los científicosvayan a visitar a sus amigos? Con Lidia los vamos a llevar al predio dondeestán construyendo una recicladora o hasta donde trabajan los cirujas." Unmomento más tarde, por si el interlocutor todavía duda, Heinz ensaya otroargumento: "Vengan hasta la estación y los mandamos a buscar con un remís.Pueden hablar con Lidia: ella está muy acostumbrada a tratar con la prensa. Sí,ya la entrevistaron, la filmaron, participó en películas... Sabe lo que tieneque decir..." Y se ríe. Se ríe a carcajadas... |
|
publicado por
blogcomsocial03 a las 08:17 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
Comentarios (1) ·
Enviar comentario |
|
Excelente!! Es hora de volver a la esencia misma de la ciencia, el pensamiento analítico tiene bases reales... la gente y lo que podamos hacer por los demás.
|
|
◊ SOBRE MÍ |
Olga, Jorge, Mario
:):-):( :-( XD =P 8-):S : x >:-( (^_^) (¬_¬) Docentes de Primaria y Media, en Informática. Comprometidos con la Educación permanente y la educación no formal.
»
Ver perfil
|
|
|
◊ CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
◊ AL MARGEN |
No más miedo.... |
"Solo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera."
Albert Einstein
"Es mejor saber después de haber pensado y discutido, que aceptar los saberes que nadie discute para no tener que pensar"
Fernando Savater |
| |
|