23 de Agosto, 2007
□
Sabías qué |
"El perro es el mejor amigo del hombre" |
La frase "el perro es el mejor amigo del hombre" fue dicha por primera vez por un abogado.A pesar de que pueda creerse que la frase "el perro es el mejor amigodel hombre" es una creencia popular, no es así, fue pronunciada porprimera vez por el abogado George Graham Vest, en estados unidos. Lahistoria de esta frase es la siguiente:
CharlesBurden, poseedor de un galgo llamado Old Drum, descubrió que su perrohabía sido asesinado. Averiguó que lo había matado su vecino a sangrefría, no en defensa propia y decidió denunciar el hecho. Su abogado,Geroge Graham Vest, pronunció el siguiente discurso en el juicio:
Caballerosdel jurado: El mejor amigo que un hombre pueda tener, podrá volverse ensu contra y convertirse en su enemigo. Su propio hijo o hija, a quienescrió con amor y atenciones infinitas, pueden demostrarle ingratitud.Aquellos que están mas cerca de nuestro corazón, aquellos a quienesconfiamos nuestra felicidad y buen nombre, pueden convertirse entraidores.
El dinero que un hombre pueda tener también podrá perderlo, se volará en el momento que más lo necesite. La reputación de un hombre quedará sacrificada por un momento de locura o debilidad.
Laspersonas están dispuestas a caer de rodillas para honrar nuestroséxitos, serán los que arrojen la primera piedra, cuando el fracasocoloque nubes sobre nuestro porvenir. El único, absoluto y mejoramigo que tiene el hombre en este mundo egoísta, el único que no lo vaa traicionar o negar, es su PERRO.
Caballeros del jurado, elperro de un hombre está a su lado en la prosperidad y en la pobreza, enla salud y en la enfermedad. Dormirá en el frío piso donde sopla elviento y cae la nieve, sólo para estar junto a su amo.
Besará lamano que no tenga comida para ofrecerle, lamerá las heridas y amargurasque produce el enfrentamiento con el áspero mundo.
Si ladesgracia deja a su amo sin hogar y amigos, el confiado perro solo pideel privilegio de acompañar a su amo para defenderlo contra todos susenemigos.
Y cuando llega el último acto, y la muerte hace suaparición y el cuerpo es enterrado en la fría tierra, no importa quetodos los amigos hayan partido. Allí junto a la tumba, se quedará elnoble animal, su cabeza entre sus patas, los ojos tristes pero abiertosy alertas, noble y sincero, mas allá de la muerte.
La sala sellenó en un profundo silencio y algunos incluso se echaron a llorar,emocionados. El vecino y asesino del perro, Leónidas Hornsby, fuemultado con 550 dólares.
http://www.conciencia-animal.cl/paginas/temas/temas.php?d=365
|
|
publicado por
blogcomsocial03 a las 22:44 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
Comentarios (2) ·
Enviar comentario |
|
Desde hace años tengo gatos: me parece discriminatorio hacia los félidos pensar que solo los canes pueden ser los mejores amigos. Tuve uno que no se movió de la cama de mi mamá (había que empujarle la comida en la boca) hasta que ella pudo sobreponerse de una penosa enfermedad. Otro, criado desde los dos meses, dormía placidamente sobre la jaula de los canarios Roller, sin siquiera prestar atención a los mismos. Y el de un vecino luego de cada tormenta, traía en su boca si dañarlo a cada pichón que encontraba, para que fuera restituído a su nido. En definitiva, ceo que los animales parecen ser mejores, por la simple razón que nopodemos penetrar sus mas íntimos pensamientos, y por la inexcusable razón que antes que empiecen a molestarnos con sus mañas... se hacen abuelos y luego mueren. Creo que una sociedad que valore mas la compañía de una mascota que la de un ser humano, o bien cuidar mas de la misma. (se me ocurre pensar en los miles de dólares gastados por año en mascotas, y los millones de personas que mueren de Hambre!!! en ese mismo lapso) está marcando un claro mensaje que algo no está funionando como debiera.
Todo lo que de trabajo y compañia a un ser humano es a la vez que productivo, deseable. No siempre un ser humano es lo mejor para otro ser humano. Y creo que si sacáramos ese comercio que se genera alrededor de las mascotas, algo que existió siempre, aún cuando no era comercial la cosa, se seguirían muriendo de hambre no sólo los mismos, sino más, o creemos que el dinero que se ahorrara iría a los hambrientos? Mmmmm no lo creo!!!
|
|
◊ SOBRE MÍ |
Olga, Jorge, Mario
:):-):( :-( XD =P 8-):S : x >:-( (^_^) (¬_¬) Docentes de Primaria y Media, en Informática. Comprometidos con la Educación permanente y la educación no formal.
»
Ver perfil
|
|
|
◊ CALENDARIO |
 |
Marzo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| |
◊ AL MARGEN |
No más miedo.... |
"Solo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera."
Albert Einstein
"Es mejor saber después de haber pensado y discutido, que aceptar los saberes que nadie discute para no tener que pensar"
Fernando Savater |
| |
|