Internet:espacio de participación y comunicación política
Fuente:gobiernoelectronico
Conel impulso de tecnologías como Internet y la activaparticipación de la gente en foros o blogs de noticias odenuncias donde exponen al escarnio público, a veces connombre y apellido, a quienes violan las leyes municipales, rompen connormas de civismo o tienen un inadecuado comportamiento social, secomienza a formar con mucha fuerza un nuevo medio democráticode participación.
Secomienzan así a abrir nuevos espacios virtuales de debate oparticipación pública logrando mayor democracia(conocida como e-democracia), al existir la posibilidad de dejarplasmado su opinión. Pero realmente ¿nos encontramos enuna sociedad preparada para este tipo de acciones? ¿Laalfabetización tecnológica de nuestra sociedad es lamejor para enfrentar estos cambios? Estos interrogantes son los queactualmente se han puesto sobre la mesa al tratar de llevar losdebates al ciberespacio.
Hoyno es tal vez el porcentaje más alentador de personas quetienen acceso habitual a Internet, pero si observamos la curvacreciente de los últimos años, se puede pensar en quees un principio muy alentador para quienes logran ya hoyparticipación en sus foros, blogs, encuestas, etc. Si bien elacceso a las nuevas tecnologías no está al alcance detodos, las políticas educativas y de desarrollo adquieren unpapel relevante para lograr que todos los ciudadanos participenactivamente en la web.